Las mejores actividades en Asturias

24 actividades coinciden con sus criterios

Ha visto 12 de 24 resultados
50%

¿Qué actividades hay que hacer en Asturias?

Descubra Asturias: El paraíso verde y salvaje de España para las aventuras al aire libre

Escondida entre la cordillera Cantábrica y el mar Cantábrico, Asturias es uno de los secretos mejor guardados de España. Conocida por sus exuberantes paisajes, su espectacular costa y sus escarpadas cumbres, esta región ofrece una refrescante escapada de las rutas turísticas habituales. Tanto si le atraen las escarpadas crestas de los Picos de Europa como los tranquilos pueblos pesqueros de la Costa Verde, visitar Asturias promete una profunda conexión con la naturaleza, la cultura y la aventura.

Para quienes buscan descubrir Asturias más allá de las vistas de postal, su terreno salvaje y su belleza costera crean un terreno de juego para vivir experiencias inolvidables al aire libre. Si se pregunta qué hacer en Asturias, prepárese para explorarlo todo: desde barranquismo por profundos desfiladeros hasta surf sobre las olas del Atlántico y senderismo por senderos de montaña con vistas panorámicas al mar.

Las mejores actividades al aire libre en Asturias

Barranquismo en los Picos de Europa

El Parque Nacional de los Picos de Europa es una joya para los aventureros al aire libre. Con sus gargantas calizas, ríos en cascada y pozas escondidas, es un destino privilegiado para el barranquismo en Asturias. Desde descensos aptos para principiantes hasta rutas técnicas, es la mezcla perfecta de adrenalina y belleza natural. Son especialmente populares los desfiladeros del Cares y los Beyos, que combinan aguas transparentes con emocionantes rápeles y saltos.

Senderismo y trekking en la montaña

Si le gusta el senderismo, los Picos de Europa y el Parque Natural de Somiedo ofrecen algunas de las rutas más pintorescas del norte de España. Recorridos como la Ruta del Cares serpentean por profundos valles y acantilados. También encontrará rutas de altura con vistas panorámicas y avistamientos de fauna, como el esquivo oso pardo cantábrico.

Surf y kayak de mar en la Costa Verde

La costa norte de Asturias es un paraíso para los deportes acuáticos. Playas como Playa de Rodiles, Salinas y Tapia de Casariego son conocidas por sus consistentes rompientes, ideales tanto para principiantes como para surfistas avanzados. Navegar en kayak de mar por los acantilados y cuevas cercanas a Llanes o Ribadesella ofrece una forma más tranquila de explorar la costa salvaje.

Espeleología y espeleología en el mundo subterráneo

Si busca algo único, explore las maravillas subterráneas de Asturias. La región es rica en cuevas calizas, perfectas para expediciones guiadas de espeleología. Destacan la Cueva de Pando y la Cuevona de Ardines, donde podrá admirar antiguas formaciones geológicas e incluso arte prehistórico en algunos lugares.

Parapente y Vuelo panorámico

Viva Asturias desde las alturas con un vuelo en parapente sobre las montañas o la costa. Los puntos de despegue cercanos a la costa, como Gijón o Luarca, ofrecen increíbles vistas tanto del mar como de las laderas boscosas. En días despejados, podrá divisar los Picos en una dirección y el Atlántico en la otra, una forma impresionante de ver la región.

Consejos para los amantes de las actividades al aire libre

Asturias es ideal para quienes buscan unas vacaciones activas, pero también es importante estar preparado. El tiempo puede cambiar rápidamente en las montañas, así que lleve ropa de abrigo, impermeables y calzado adecuado. Para las actividades acuáticas, suelen proporcionarse trajes de neopreno, pero lleve bañador y toallas.

Muchas rutas al aire libre atraviesan pueblos tradicionales, así que tómese su tiempo para disfrutar de la sidra local, quesos como el de Cabrales y la abundante cocina de montaña. Sea respetuoso con los espacios naturales, ya que muchos forman parte de parques protegidos. Contratar guías locales puede aumentar su seguridad y profundizar en su experiencia, especialmente en el caso del barranquismo o la espeleología.

La acampada libre no está permitida en la mayoría de las zonas, pero hay muchos alojamientos rurales y estancias ecológicas que combinan el confort con la naturaleza. Asturias se enorgullece de sus credenciales ecológicas, con un fuerte énfasis en la sostenibilidad del turismo.

Mejor época para visitar Asturias

Asturias es bella todo el año, pero cada estación aporta su propio encanto. La primavera y el verano (de mayo a septiembre) ofrecen el clima más estable para las actividades al aire libre, con paisajes verdes y temperaturas agradables que oscilan entre los 18 °C y los 25 °C.

El otoño es perfecto para practicar senderismo, con bosques dorados y menos aglomeraciones. También es la época en que la región acoge muchas fiestas locales. El invierno puede ser húmedo en la costa, pero en las montañas suele nevar, ideal para caminar con raquetas o explorar senderos tranquilos.

Si piensa practicar surf o deportes fluviales, compruebe las condiciones con antelación. Algunos ríos son estacionales y las condiciones del mar pueden variar, pero esto también hace que cada visita sea emocionante y diferente.

Cómo llegar a Asturias

Asturias es fácilmente accesible por carretera, ferrocarril o avión. El principal aeropuerto de la región es el de Asturias (OVD), cerca de Avilés, que ofrece conexiones desde Madrid, Barcelona y varias ciudades europeas.

Desde Madrid, puede conducir hasta Oviedo en unas 4,5 horas por la autopista A-66 o tomar un tren directo con Renfe, que tarda aproximadamente 5 horas. Los autobuses también conectan grandes ciudades como León, Bilbao y Santander con Asturias, lo que la convierte en un destino flexible incluso sin coche.

Para los que vengan del norte de España, el tren panorámico de la costa (FEVE) es una forma única y relajante de descubrir Asturias a un ritmo más lento, especialmente entre Gijón, Llanes y Ribadesella.

Tanto si le atraen los pueblos de montaña escondidos, los ríos turquesa o los acantilados costeros salvajes, visitar Asturias le ofrece una mezcla inolvidable de naturaleza y aventura. Es un lugar en el que puede bajar el ritmo, reconectar con la naturaleza y vivir algunas de las mejores experiencias al aire libre de España, lejos de las multitudes.

Otros lugares cercanos

Ver todas las actividades en el mapa

Todos los destinos de actividades al aire libre en España