Las mejores actividades en Potes
17 actividades coinciden con sus criterios
Ruta a caballo por los Picos de Europa cerca de Potes, Cantabria
Descenso en kayak por el río Deva desde Panes hasta Unquera
Rafting en el Río Deva en los Picos de Europa, desde Unquera
Descenso del Río Deva en Canoa desde Unquera, cerca de Panes
Barranquismo en el Río Navedo cerca de Potes, Cantabria
Ruta a caballo por los Picos de Europa cerca de Potes, Cantabria
Descenso en kayak por el río Deva desde Panes hasta Unquera
Descenso de barrancos en el río Navedo, Picos de Europa
Vía Ferrata en La Hermida, Cantabria
Excursiones en quad desde Panes
vía ferrata La Hermida, Picos de Europa
Rafting en el Río Deva en los Picos de Europa, desde Unquera
Excursión de barranquismo en Río Navedo cerca de Potes
Descenso del Río Deva en Canoa desde Unquera, cerca de Panes
Excursión de barranquismo en el río Ajan, Cantabria
Vía ferrata Los Puentes en la Hermida, Picos de Europa
¿Qué actividades hay que hacer en Potes?
Descubre Potes y La Hermida: Aventura en el Corazón de la Cordillera Cantábrica
Enclavados en lo más profundo del Valle de Liébana, rodeados por las imponentes cumbres de los Picos de Europa, Potes y La Hermida son dos de los secretos mejor guardados de Cantabria para la aventura al aire libre. Con su espectacular paisaje, su auténtica cultura de montaña y el acceso a algunos de los terrenos más salvajes del norte de España, estos encantadores pueblos son ideales para cualquiera que busque descubrir Cantabria fuera de los caminos trillados.
Desde barranquismo en profundos desfiladeros hasta senderismo por rutas alpinas y baños en aguas termales naturales, en Potes y La Hermida no faltan actividades para los amantes de la naturaleza, las emociones fuertes y la tranquilidad.
Actividades al aire libre en Potes y La Hermida
Tanto si practica senderismo en la alta montaña como si desciende por las profundas gargantas de los ríos, esta región ofrece algunas de las mejores experiencias al aire libre de Cantabria.
Senderismo en los Picos de Europa
Potes es la principal puerta de entrada al macizo oriental de los Picos de Europa, con innumerables senderos que comienzan a poca distancia del pueblo. El cercano teleférico de Fuente Dé eleva a los visitantes a más de 1.800 metros, donde se abren senderos panorámicos a través de crestas escarpadas y prados alpinos. Entre las rutas más populares se encuentran el Horcal de Llesba, con sus amplias vistas, y el descenso desde la estación superior hasta el fondo del valle, una aventura de un día completo.
Los paseos por el valle bajo en torno a Potes y La Hermida atraviesan bosques, riberas y aldeas tradicionales de piedra, por lo que son ideales para familias y senderistas ocasionales.
Barranquismo en el Desfiladero de La Hermida
Una de las actividades más originales de La Hermida es el barranquismo por las estrechas y escarpadas gargantas excavadas por el río Deva. Con imponentes paredes de piedra caliza a ambos lados, este patio de recreo natural es perfecto para saltos, rápeles, toboganes y chapuzones. Hay excursiones guiadas de barranquismo para todos los niveles, en algunos de los paisajes más espectaculares de Cantabria.
Gargantas cercanas como las de Rubó, Viorna o Navedo ofrecen diferentes niveles de dificultad -desde salidas aptas para principiantes hasta descensos técnicos-, todas ellas con aguas cristalinas de montaña e impresionantes formaciones rocosas.
Escalada y vías ferratas
La Hermida también es conocida por sus aventuras verticales. Los acantilados que rodean el desfiladero son populares para la escalada en roca, con rutas deportivas bien atornilladas en la piedra caliza. También hay una emocionante vía ferrata que parte de La Hermida y asciende por encima del río para disfrutar de vistas panorámicas del valle. Es una forma emocionante de descubrir el escarpado terreno de Cantabria con la seguridad de cables fijos y escaleras.
Termas y relajación
Tras un día de actividad, relájese en las aguas termales de La Hermida, un balneario natural situado en el espectacular desfiladero. Las aguas curativas de estos baños se conocen desde la época de los romanos, y hoy en día ofrecen un relajante contraste con los deportes al aire libre de alta energía.
Ciclismo y bicicleta de montaña
Las tranquilas carreteras rurales y los senderos todoterreno de los alrededores de Potes y La Hermida son perfectos para el ciclismo y el e-biking. Recorra bosques de castaños, riachuelos de montaña o las estribaciones de los Picos. Para los ciclistas experimentados, el Desfiladero de la Hermida es una ruta de ensueño: una carretera serpenteante a través de escarpadas paredes rocosas que es tan pintoresca como desafiante.
Consejos locales para aventuras al aire libre en Potes y La Hermida
El tiempo en las montañas puede cambiar con rapidez, así que lleve ropa de abrigo, protección solar e impermeable. Si te diriges a las cumbres más altas por Fuente Dé, comprueba las condiciones antes de salir: el teleférico puede cerrar por viento o niebla.
Todo el equipo técnico para barranquismo, vía ferrata o escalada lo proporcionan los guías locales. No obstante, traiga buen calzado de senderismo y una botella de agua rellenable. Muchos senderos tienen manantiales naturales donde se puede rellenar con agua fresca de montaña.
No se pierda la oportunidad de probar platos locales de montaña como el cocido lebaniego, el queso de Tresviso y la miel de las colmenas locales. Potes es también cuna del orujo, una bebida espirituosa local muy fuerte; muchas destilerías ofrecen catas y visitas, sobre todo en otoño, durante la Fiesta del Orujo.
Mejor época para visitar Potes y La Hermida
Las aventuras al aire libre en el Valle de Liébana son posibles la mayor parte del año, aunque las condiciones varían con las estaciones.
La primavera (de abril a junio) es una época preciosa para hacer senderismo, montar en bicicleta o explorar ríos. Las montañas están verdes, los ríos llenos y las flores silvestres cubren los prados.
El verano (de julio a septiembre) ofrece el mejor tiempo para practicar senderismo de alta montaña, escalada y barranquismo. Incluso en pleno verano, las temperaturas se mantienen frescas gracias a la altitud, lo que la convierte en una escapada popular contra el calor.
El otoño (de octubre a principios de noviembre) es una estación tranquila y colorida. Es ideal para practicar senderismo y visitar las aguas termales. Los festivales gastronómicos y las celebraciones de la cosecha la convierten en una época ideal para la cultura y la gastronomía.
El invierno es más tranquilo. Aunque la nieve puede limitar el acceso a las rutas de gran altitud, los senderos más bajos siguen siendo accesibles, y el paisaje adquiere un encanto dramático y tranquilo. El balneario de La Hermida permanece abierto todo el año.
Cómo llegar a Potes y La Hermida
Estos pueblos pueden parecer remotos, pero es más fácil llegar a ellos de lo que se piensa.
Desde Santander: Potes está a 1 hora y 45 minutos en coche por la N-621, pasando por Unquera y adentrándose en el Desfiladero de la Hermida. La Hermida está en la misma ruta, a 1 hora y 30 minutos de Santander.
Desde Llanes (Asturias): Diríjase al este por la AS-114, enlazando con la N-621 en el Valle de Liébana. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos a través de pintorescos paisajes de montaña.
En transporte público: Los autobuses ALSA van de Santander a Potes, con paradas en Unquera y La Hermida. Sin embargo, alquilar un coche ofrece mucha más flexibilidad para explorar los pueblos, senderos y cañones remotos de los alrededores.
Una vez allí, la zona es compacta y fácil de explorar a pie, en bicicleta o en trayectos cortos entre los puntos de partida de los senderos y las actividades.
Con sus paisajes alpinos, sus emocionantes aventuras y el cálido ambiente de sus pueblos, Potes y La Hermida son perfectos para descubrir el lado más tranquilo y salvaje de Cantabria. Ya sea escalando acantilados calizos, remando por cañones escondidos o simplemente sumergiéndose en una fuente termal bajo los acantilados, este rincón de los Picos de Europa es un paraíso tanto para los amantes de la naturaleza como para los viajeros aventureros.