Las mejores actividades en Cantabria
25 actividades coinciden con sus criterios
Vía Ferrata en La Hermida, Parque Nacional de los Picos de Europa
Excursión de rafting por el río Ebro desde Arroyo, Cantabria
Clases de surf en Playa de Somo, cerca de Santander
Vía Ferrata el Milar, en el Desfiladero de la Hermida, Picos de Europa
Sesión de Hidrospeed en el Ebro desde Arroyo, Cantabria
Barranquismo en el Desfiladero de Yera en Vega de Pas, Cantabria
Vía Ferrata en La Hermida, Parque Nacional de los Picos de Europa
Barranquismo de la Yera en Vega de Pas, Cantabria
Cañón de Ajan en Vega de Pas, Cantabria
Descenso en Rafting del río Ebro en Cantabria
Excursión de rafting por el río Ebro desde Arroyo, Cantabria
Excursión de barranquismo en el río Ajan, Cantabria
Clases de surf en Playa de Somo, cerca de Santander
Clases de surf en Playa de Mogro, cerca de Santander
Vía ferrata Los Puentes en la Hermida, Picos de Europa
Vía Ferrata el Milar, en el Desfiladero de la Hermida, Picos de Europa
Sesión de Hidrospeed en el Ebro desde Arroyo, Cantabria
¿Qué actividades hay que hacer en Cantabria?
Descubre Cantabria: donde la montaña se encuentra con el mar
Cantabria, situada en la salvaje y verde costa norte de España, es una región de belleza indómita e infinitas posibilidades al aire libre. Desde elevados picos de piedra caliza hasta playas escondidas y exuberantes valles, Cantabria es un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con los espectaculares Picos de Europa elevándose tierra adentro y el mar Cantábrico dibujando su escarpada costa, no es de extrañar que esta región esté considerada uno de los mejores destinos de España para practicar actividades al aire libre.
Ya sea persiguiendo olas en ciudades surferas, haciendo senderismo por bosques milenarios o explorando cuevas subterráneas, hay innumerables cosas que hacer en Cantabria para cada tipo de explorador. Tranquila, auténtica y sorprendentemente pintoresca, Cantabria está llena de joyas ocultas que esperan ser descubiertas.
Actividades al aire libre en Cantabria
Cantabria ofrece una gran variedad de aventuras al aire libre, desde el mar hasta la cumbre. Con una orografía tan diversa, es una región en la que se puede hacer surf por la mañana y caminar por senderos alpinos por la tarde.
Surf y deportes acuáticos
La costa cantábrica es un paraíso para los surfistas. Lugares como Somo, Loredo y la Playa de Los Locos, en Suances, son famosos por sus olas consistentes y sus playas aptas para el surf. Somo, en particular, está considerada la cuna del surf en España y ofrece excelentes condiciones para todos los niveles. En los días más tranquilos, el surf de remo y el kayak de mar son excelentes formas de explorar calas escondidas, acantilados y la vida marina.
Senderismo en los Picos de Europa
La cordillera oriental del Parque Nacional de los Picos de Europa se extiende hasta Cantabria y ofrece algunas de las mejores rutas de senderismo del norte de España. Desde lagos alpinos y espectaculares desfiladeros hasta frondosos hayedos, el parque está repleto de pintorescos senderos aptos tanto para excursionistas experimentados como para familias. Entre las rutas más populares se encuentran el desfiladero del Cares, Fuente Dé y la subida a Horcados Rojos para disfrutar de vistas panorámicas.
Espeleología y espeleología
Cantabria es famosa por su mundo subterráneo. Con más de 6.500 cuevas, entre ellas la de Altamira, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las principales regiones de Europa para la espeleología. Las aventuras guiadas de espeleología abarcan desde rutas para principiantes hasta descensos técnicos en vastas cavernas. Las cuevas de El Soplao y Coventosa son especialmente conocidas por sus formaciones geológicas y sus experiencias de aventura.
Escalada y vías ferratas
Las paredes calizas de La Hermida, Liébana y otras zonas montañosas atraen a escaladores de toda Europa. Hay numerosas vías de escalada deportiva con clavos y una red creciente de vías ferratas para quienes buscan una mezcla de senderismo y escalada con mayor seguridad. Estas rutas conducen a menudo a impresionantes miradores sobre valles y desfiladeros, ofreciendo una forma única de descubrir el interior montañoso de Cantabria.
Barranquismo y aventuras fluviales
Los ríos que surcan las montañas de Cantabria ofrecen emocionantes experiencias de barranquismo. Descienda por toboganes naturales, descienda en rappel por cascadas y nade por estrechas gargantas en lugares como los valles del Asón o del Nansa. También es posible practicar piragüismo de aguas bravas y rafting en algunos ríos durante los meses más húmedos, lo que se suma a la lista de aventuras al aire libre llenas de adrenalina en Cantabria.
Ciclismo y E-Biking
Desde carreteras costeras con vistas al mar hasta senderos de montaña y pistas forestales, Cantabria es un destino fantástico para practicar ciclismo. Los recorridos en bicicleta eléctrica son cada vez más populares, especialmente en zonas montañosas como los Valles Pasiegos. Para los ciclistas de carretera, las tranquilas carreteras rurales y los puertos de montaña de la región ofrecen tanto desafío como belleza.
Consejos locales para actividades al aire libre en Cantabria
El tiempo en Cantabria puede cambiar rápidamente, sobre todo en las montañas. Lleve capas impermeables, calzado resistente y protección solar durante todo el año. Para los deportes costeros, los centros de actividades suelen proporcionar trajes de neopreno, pero las temperaturas del agua se mantienen frescas incluso en verano.
El transporte público conecta los pueblos y ciudades más grandes, pero para llegar a zonas de senderismo, escalada o espeleología más remotas, es muy recomendable alquilar un coche. Hay guías locales para todos los niveles y ayudan a garantizar la seguridad, sobre todo en espeleología, barranquismo o excursiones alpinas.
Para recuperarse después de sus aventuras, pruebe delicias locales como el cocido montañés, las sardinas asadas o los quesos artesanos de Liébana. No se pierda el famoso licor de orujo de la región, que suele ofrecerse tras una buena comida montañesa.
Mejor época para visitar Cantabria
Cantabria es un destino para todo el año, pero su elección de actividades dependerá de la estación.
La primavera (de abril a junio) es una de las mejores épocas para visitar Cantabria. Los valles están verdes, florecen las flores silvestres y los senderos son tranquilos. Los ríos fluyen con fuerza, por lo que es ideal para practicar barranquismo y piragüismo.
El verano (de julio a septiembre) es perfecto para actividades de playa, surf, senderismo y deportes de montaña. Las ciudades costeras cobran vida, aunque Cantabria sigue estando mucho menos masificada que las costas del sur de España. También es la estación más segura para practicar senderismo de altura.
El otoño trae consigo un hermoso follaje y temperaturas más frescas, especialmente en las montañas. Es un buen momento para descubrir las joyas ocultas de Cantabria, disfrutar de tranquilas caminatas y explorar lugares de interés cultural sin aglomeraciones.
El invierno es más tranquilo, pero en algunas zonas nieva, lo que permite practicar raquetas de nieve y hacer excursiones invernales. La espeleología, los paseos por la costa y las visitas culturales siguen siendo accesibles, y el paisaje adquiere una belleza dramática y cambiante.
Cómo llegar a Cantabria
Cantabria es accesible por aire, carretera y ferrocarril.
Desde Santander: La capital de la región, Santander, cuenta con un aeropuerto internacional (SDR) con conexiones a las principales ciudades españolas y europeas. Desde aquí, es fácil viajar por Cantabria en coche o autobús.
Desde Bilbao: El aeropuerto de Bilbao está a sólo 1,5 horas en coche del centro de Cantabria y ofrece vuelos internacionales más frecuentes. También circulan autobuses y trenes entre ambas regiones.
Desde Madrid: Trenes y autobuses directos conectan Madrid con Santander y Torrelavega. El viaje dura unas 4-5 horas en tren, o algo más por carretera.
Cómo desplazarse: Para llegar a zonas de aventura remotas como Liébana, La Hermida o las estribaciones de los Picos de Europa, la mejor opción es alquilar un coche. Ciudades como Potes, Comillas y Castro Urdiales son excelentes puntos de partida para excursiones de un día.
Cantabria le invita a explorar algunos de los paisajes más auténticos y diversos de España, todo ello en una región compacta. Tanto si le atrae el surf de la costa norte como las cumbres de los Picos de Europa o las profundidades ocultas de sus cuevas y cañones, no le faltarán cosas inolvidables que hacer en Cantabria. Añada la cercana Asturias o el País Vasco para ampliar su viaje por la salvaje frontera norte de España.